Orden de 22 de marzo, Desarrolla Decreto 3 noviembre 1982, de estructura orgánica
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Normativa Consolidada
El Decreto 143/82, de 3 de noviembre, estableció la organización de los Servicios Centrales de la Consejería y autorizó a su titular en su Disposición Final, a dictar las Normas de desarrollo de Estructura de dichos Servicios, con las unidades que correspondan a nivel de Sección y Negociado.
En su virtud, previa aprobación de la Consejería de la Presidencia, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 130.2 de la Ley de Procedimiento Administrativo, vengo a determinar la siguiente organización para este Departamento:
Artículo 1
Del Viceconsejero y en apoyo de su actividad administrativa, dependerán directamente las unidades que siguen:
- 1. Sección de Cámaras Oficiales de la Propiedad Urbana y Colegios Profesionales.
- 1.1. Negociado de Cámaras Oficiales de la Propiedad Urbana.
- 1.2. Negociado de Colegios Profesionales.
- 2. Sección de Coordinación Administrativa.
- 2.1. Negociado de Actuación Administrativa.
- 2.2. Negociado de Registro General.
Artículo 2
La Secretaría General Técnica queda estructurada de la siguiente forma:
- SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN INTERIOR Y ASUNTOS GENERALES.
- 1. Sección de Administración de Personal.
- 1.1. Negociado de Personal Funcionario y Contratado.
- 1.2. Negociado de Personal Laboral y Caminero.
- 2. Sección de Administración Financiera.
- 2.1. Negociado de Administración Económica.
- 2.2. Negociado de Nóminas y Seguros Sociales.
- SERVICIO DE LEGISLACIÓN Y RECURSOS.
- 1. Sección de Legislación e Informes.
- 1.1. Negociado de Normativa General.
- 1.2. Negociado de Informes Jurídicos.
- 2. Sección de Recursos.
- 2.1. Negociado de Recursos en materia de Puertos, Costas y Carreteras.
- 2.2. Negociado de Recursos en materia de Arquitectura, Vivienda y Urbanismo.
- SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS.
- 1. Sección de Publicaciones, Archivo y Estadística.
- 1.1. Negociado de Documentación.
- 1.2. Negociado de Estadística.
- 2. Sección de Estudios Técnicos y Tecnológicos.
- 2.1. Negociado de Estudios Técnicos y Tecnológicos.
Artículo 3
La Dirección General de Urbanismo se estructura en las siguientes unidades:
- Dependiendo directamente del Director General:
- 1. Sección de Secretaría de la Comisión de Urbanismo de Andalucía.
- 2. Sección de Subvenciones y Convenios.
- 2.1. Negociado de Subvenciones.
- 2.2. Negociado de Convenios.
- SERVICIO DE PLANEAMIENTO.
- 1. Sección de Información y Estudio.
- 1.1. Negociado de Estudios de Cartografía.
- 1.2. Negociado de Inventario de Planeamiento Vigente.
- 2. Sección de Programación.
- 2.1. Negociado de Programación.
- 2.2. Negociado de Supervisión y Control.
- 3. Sección de Formación y Aprobación de Planes.
- 3.1. Negociado de Formación y Redacción del Planeamiento.
- 3.2. Negociado de Aprobación de Planes.
- SERVICIO DE GESTIÓN Y DISCIPLINA URBANÍSTICA.
- 1. Sección de Cooperación.
- 1.1. Negociado de Coordinación y Cooperación de la Administración.
- 1.2. Negociado de Actividades derivadas del Planeamiento.
- 2. Sección de Documentación e Informes.
- 2.1. Negociado de Documentación.
- 2.2. Negociado de Informes de Expedientes de Recursos.
- 3. Sección de Gestión Urbanística.
- 3.1. Negociado de Régimen de Suelo.
- 3.2. Negociado de Gerencias de Urbanismo.
- 4. Sección de Disciplina Urbanística.
- 4.1. Negociado de Protección a la legalidad.
- 4.2. Negociado de Expedientes Sancionadores.
Artículo 4
La Dirección General de Ordenación de Territorio se estructura en las siguientes unidades:
- SERVICIO DE ESTUDIOS Y PROGRAMAS.
- 1. Sección de Estudios Territoriales.
- 1.1. Negociado de Estudios Territoriales.
- 1.2. Negociado de Estudios Sectoriales.
- 2. Sección de Programas y Banco de Datos.
- 2.1. Negociado de Programas y Banco de Datos.
- Negociado de Cartografía.
- SERVICIO DE ORDENACIÓN Y ACCIÓN TERRITORIAL.
- 1. Sección de Plan Territorial.
- 1.1. Negociado de Directrices Territoriales.
- 1.2. Negociado de Coordinación de Planes Territoriales.
- 2. Sección de Coordinación Sectorial.
- 2.1 Negociado de Coordinación y seguimiento de Planes Territoriales.
- 2.2. Negociado de Coordinación de Planes de Obras y Servicios.
- 3. Sección de Planificación Comarcal.
- 3.1. Negociado de Planificación Comarcal.
- 3.2. Negociado de Asistencia Técnica.
Artículo 5
La Dirección General de Medio Ambiente se estructura en las siguientes unidades:
- SERVICIO DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA.
- 1. Sección de Programación.
- 1.1. Negociado de Inventariación y Planificación.
- 1.2. Negociado de Programación.
- 2. Sección de Conservación de la Naturaleza.
- 2.1. Negociado de Protección de Fauna y Flora.
- 2.2. Negociado de Espacios Protegidos.
- 3. Sección de Caza y Pesca.
- 3.1. Negociado de Caza.
- 3.2. Negociado de Pesca.
- SERVICIO DE RECURSOS NATURALES.
- 1. Sección de Bienes, Gravámenes, Vías Pecuarias y Montes Protectores.
- 1.1. Negociado de Bienes y Gravámenes.
- 1.2. Negociado de Montes Protectores.
- 2. Sección de Conservación de Suelos.
- 2.1. Negociado de Reconocimiento y Evaluación.
- 2.2. Negociado de Contaminación y Regeneración.
- 3. Sección de Recursos Forestales y Utilización del Medio Natural.
- 3.1. Negociado de Repoblaciones y Viveros.
- 3.2. Negociado de Ordenación y Utilización del Medio Natural.
- SERVICIO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL.
- 1. Sección de Contaminación Atmosférica.
- 1.1. Negociado de Vigilancia Atmosférica.
- 1.2. Negociado de Calidad del Aire.
- 2. Sección de Polución del Agua.
- 2.1. Negociado de Policía de las Aguas.
- 2.2. Negociado de Calidad del Agua.
- 3. Sección de Residuos sólidos y Evaluación Ambiental.
- 3.1. Negociado de Residuos Sólidos.
- 3.2. Negociado de Evaluación del Impacto Ambiental.
Artículo 6
La Dirección General de Arquitectura y Viviendas se estructura en las siguientes unidades:
- SERVICIO DE ARQUITECTURA.
- 1. Sección de Normativa Técnica y Profesional.
- 1.1. Negociado de Normativa Técnica.
- 1.2. Negociado de Reglamentación de Tipo Profesional.
- 2. Sección de Control y Calidad en la Edificación.
- 2.1. Negociado de Investigación del sector de materiales de Construcción.
- 2.2. Negociado de Laboratorios Públicos y Homologados.
- 3. Sección de Coordinación Arquitectónica de la Edificación Pública.
- 3.1. Negociado de Supervisión de Proyectos.
- 3.2. Negociado de Unidades Técnicas de Obras.
- SERVICIO DE PROGRAMACIÓN Y ORDENACIÓN DE VIVIENDAS.
- 1. Sección de Política de Vivienda.
- 1.1. Negociado de Investigación del Sector.
- 1.2. Negociado de Estadística y Coordinación.
- 2. Sección de Programación.
- 2.1. Negociado de Promoción Pública:
- 2.2. Negociado de Promoción Privada.
- 3. Sección de Edificación:
- 3.1. Negociado de Proyectos.
- 3.2. Negociado de Obras.
- SERVICIO DE PROYECTOS Y OBRAS.
- 1. Sección de Inventario e Inspección.
- 1.1. Negociado de Estadística y Programación.
- 1.2. Negociado de Inspección Técnica.
- 2. Sección de Rehabilitación del Patrimonio Edificado.
- 2.1. Negociado de Parque Reciente.
- 2.2. Negociado de Parque Restaurado.
- 3. Sección de Conservación y Restauración de Núcleos y Edificios de Interés Arquitectónico.
- 3.1. Negociado de Patrimonio Monumental.
- 3.2. Negociado de Conjuntos y Edificios de Interés Arquitectónico.
Artículo 7
La Dirección General de Infraestructura se estructura en las siguientes unidades:
- Dependiendo directamente del Director General:
- 1. Sección de Contratación.
- 1.1. Negociado de Contratación.
- 1.2. Negociado de Contabilidad y Control.
- 2. Sección de Expropiación y Servicios Afectados.
- 2.1. Negociado de Expropiaciones.
- 2.2. Negociado de Servicios Afectados.
- SERVICIOS DE CARRETERAS.
- 1. Sección de Proyectos y Obras.
- 1.1. Negociado de Proyectos.
- 1.2. Negociado de Obras.
- 2. Sección de Conservación y Explotación.
- 2.1. Negociado de Conservación.
- 2.2. Negociado de Explotación.
- 3. Sección de Planificación.
- 3.1. Negociado de Planos.
- 3.2. Negociado de Redes Arteriales.
- SERVICIO DE PUERTOS Y COSTAS.
- 1. Sección de Proyectos y Obras.
- 1.1. Negociado de Proyectos.
- 1.2. Negociado de Obras.
- 2. Sección de Ordenación y Programación.
- 2.1. Negociado de Ordenación.
- 2.2. Negociado de Programas.
- SERVICIOS DE OBRAS HIDRAULICAS.
- 1. Sección de Proyectos y Obras.
- 1.1. Negociado de Proyectos.
- 1.2. Negociado de Obras.
- 2. Sección de Explotación y Aprovechamientos Hidráulicos.
- 2.1. Negociado de Explotación.
- 2.2. Negociado de Aprovechamientos Hidráulicos.